viernes, 22 de junio de 2007

El viral ataca 'la canción del verano'


Llega el verano, y con él la caspa que suele rodear al honorífico título de 'Canción del Verano'. Artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Zapato veloz, Georgie Dan o Sonia y Selena han sido algunos que han logrado que sus pegadizas melodías accedieran al Olimpo de lo hortera.

Sin embargo, y como éste no es un blog musical, sino de Comunicación, vayamos al grano.

Esta semana, el Koala (sí, ese de Opá, voy a hacé un corrá, o la versión futbolera, Opá, vamos a ganá er mundiá) ha vuelto a la actualidad pública, y lo ha hecho de la mano del mítico Manolo Escobar, con una versión del all time hit 'mi carro'. El caso es que, como no podía ser de otra manera, el videoclip ha circulado antes por Internet que por las televisiones, ganándose incluso un lugar destacado en YouTube, probablemente el mejor invento del siglo XXI.



Sin emabrgo, El Koala no ha sido el único en aprovecharse de las virtudes del medio para probar fortuna en la música: Tata Golosa, una artista italiana, se ha hecho famosa gracias a su tema estelar, 'El Micrófono', el cual ha sido visto por más de 700.000 personas desde que fue posteado hace ahora cinco meses. Tal es la 'tatamanía' que el mismísimo Alfredo Urdaci hablaba de ella en su columna diaria en PRNoticias, Micromega. Increíble, ¿verdad?


Hace algunos meses escuche en una ponencia a un experto en nuevas tecnologías advertir que desde que existe YouTube, los cazatalentos norteamericanos no pisaban los bares en busca de jóvenes promesas, sino que les bastaba echar un vistazo a las piezas más visitadas en el famoso portal para hacer su trabajo (no son los únicos: los creativos, al menos los españoles, también tiran de la red a la hora de crear sus campañas). Hoy hemos conocido que el Real Madrid, imitando a equipos como el FCBarcelona o Chelsea, ha alcanzado un acuerdo para tener su propio espacio dentro de la plataforma de intercambio de video de Google.

Ahora, la pregunta es: ¿hasta dónde puede llegar YouTube (acaba de anunciar la apertura de nueve sitios nacionales, entre ellos España)? ¿Hasta cuando será rentable concebirlo como un servicio grautito? ¿Por qué tarda tanto Google en implementar su sistema Adsense?

No hay comentarios: