martes, 26 de junio de 2007

Adecec, en busca de la felicidad


La Asociación de Empresas Consultoras en Comunicación (adecec) tiene una asignatura pendiente: la unidad del sector en España.


Desde que hace ya dieciséis años un grupo de prohombres de la profesión fundaran la Asociación a caballo entre Madrid y Barcelona, ésta ha visto desfilar por sus oficinas (antes en la calle Muntaner, ahora, en Hermosilla) un sinfín de buenos propósitos que nunca llegaron a cuajar.

Hermana pobre de la publicidad, Adecec no ha sabido nunca vender su auténtico valor añadido: su condición de compañero de viaje imprescindible para la clase dirigente del tejido empresarial. Agustín de Uribe, primero, y José Antonio Lisbona, después, han intentado en vano dar un giro a una asociación en la que sus miembros 'están porque hay que estar' y no por mejorar. La falta de 'pesos pesados' como Estudio de Comunicación, Perception & Image, Tinkle, Marco de Comunicación, Eurocofin y demás hacen de ésta una asociación castrada, sin el empuje suficiente para levantar un sector en el cual cada vez más predominan los salarios miserables, los fees bajísimos y la rotación sin control.

Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? Básicamente, por falta de fé. Falta de fé, paradojas de la vida, en el trabajo de uno mismo (resulta inconcebible que un puñado de consultoras de Relaciones Públicas hayan tenido su web parada más de dos años, no logren reunir a cinco personas para un comité y hayan tenido tres gerentes en un sólo ejercicio). Salvo honrosas excepciones como Carlos Paniagua y Olga Cuenca, de los demás poco se puede decir, salvo que alguno (o mejor dicho, alguna) que otra haya utilizado la asociación para revalorizar su compañía e intentar seducir así a un potencial comprador.

Ahora, la Asociación ha convocado a los medios este jueves para exponer lo que serán sus líneas maestras de actuación para el próximo semestre: un congreso, unos premios, un máster, un sello de calidad...Suena muy bien, ¿no les parece? Ahora sólo hace falta que cumplan con ello, que falta les va a hacer...

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hombre,
Creo que el gran problema de la asociacion es que se penso como organismo de representacion de unas agencias (concretas) en un periodo tambien muy concreto. El mundo y el mercado hyan cambiado. ¿Agencias? ¿Consultoras? Ni siquiera hay consenso en el nombre. Pienso que deberia refundarse. Y si eso exige su desaparición, pues palante.