Los descalabros de la campaña electoral
A menos de 24 horas para el próximo, definitivo y probablemente tedioso debate electoral, me ha parecido oportuno hacer un repaso a lo que yo considero descalabros de una campaña en la que las ideas han dejado paso a la mediocridad de una clase política que parece haberse concentrado en atacar en lugar de aportar.
Empecemos por lo básico: ¿quién fue el 'iluminado' que ha aprobado las campañas exteriores de Rajoy? En la primera oleada se podía ver a un Rajoy con una sonrisa forzada, poco empático, similar a las caras de circunstancias de Simancas y Sebastián durante las municipales (por cierto, ¿os acordáis de Sebastián?). En esta última, podemos ver a un candidato mucho más cercano, mirando al tendido, sospechosamente parecido a la estética que los socialistas decidieron imponer al presidente Rodríguez Zapatero.
Cantantes vs. Deportistas. Mucho se ha hablado del video editado por el PSOE en el que cantantes y artistas mostraban públicamente su apoyo a Zapatero. El video, que podría tener un cierto parecido en el concepto con el de Obama (aunque solo en el concepto, porque la ejecución es muy inferior), ha puesto de moda la famosa ceja de Zp. Por su parte, a los pocos días, Mariano nos sorprendía con una reunión con algunos de los atletas españoles más reconocidos. En esta ocasión, creo que el presidente también tumbó al candidato.
Saturación de apariciones. No suele ser bueno pasar de 0 a 100, pero Zapatero y Rajoy lo han hecho. Entrevistas en todas las cadenas, condensadas en poco tiempo, que han hecho que la audiencia haya perdido el interés en el mensaje de los candidatos, por otro lado pueden definirse por su parquedad. Respecto al debate, demasiada expectación para tan poca chicha. Audiencia sí, pero mensaje, poco.
Los dinosaurios. Respeto tanto a Felipe González como José María Aznar. Dicho esto, creo que su participación en esta campaña está siendo nefasta para los intereses de sus respectivos partidos. tenga razón o no, no se puede llamar 'imbécil' a un contrincante político, de la misma manera que no se puede asegurar que un presidente de gobierno trata con terroristas. Aznar y González, González y Aznar. Dos símbolos de un pasado que en ambos casos terminó mal y que más que ayudar, pueden perjudicar a quienes abogan por mirar hacia adelante.
Sin embargo, no sólo los ex presidentes descalifican: Ana Mato ha demostrado que lo suyo no es la gestión de los tiempos y ha llamado 'analfabetos' a los niños andaluces, una buena medida para que los padres de esos niños, que votan el 9 de marzo a la junta de andalucía, apoyen a un partido que precisamente no goza de un apoyo mayoritario en la Comunidad Autónoma. Moratinos, ministro de exterior y blogger, contestó con las mismas...
Más meteduras de pata. Que Gabriel Elorriaga, Secretario de Comunicación del PP, se descuelgue en el Financial Times en las que afirma que el eje de la campaña de su partido es provocar la abstención e incitar a la crispación seguramente no ayudará a los indecisos y neovotantes a decantarse por el PP. Parece mentira que una persona con sus tablas no pueda calcular la repercusión de unas declaraciones que ipso facto llegaron a nuestro país.
Si a esto es a lo que podemos aspirar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario