miércoles, 6 de febrero de 2008

España - Francia, ¿Dinero o Branding?


Acaba de terminar el partido amistoso que enfrentaba a España y Francia en Málaga, y he de decir que sólo he visto unos segundos, pero con eso ha sido suficiente. El caso es que España ha ganado 1-0 con gol de Capdevilla, aunque si me tengo que guiar por los uniformes de los equipos, la verdad, más que un España - Francia, parecía un Suecia - Dinamarca: me explico.


Conocido es por todos que todo aquello de sentimental (y, por tanto, intangible) que tenía el fútbol se cuantificó en dólares primero, y euros después. La camiseta, elemento que durante mucho tiempo ha sido el mejor reflejo de un equipo, se ha convertido en un elemento aleatorio, en donde poco o nada importan diseño y colores con tal de sacar nuevos 'productos' y que éstos se amorticen convenientemente en las tiendas.


Durante el partido, España (conocida como 'la roja') vestía una zamarra color mostaza con pantalones blancos, mientras que Francia ('los blues') hacían lo propio con tonos rojos y azules, respectivamente. Como dato, decir que a ambas selecciones las viste la firma deportiva Adidas...(¿Casualidad o coincidencia?).


Dicho esto, da la impresión de que este esperpento de partido parece más una demostración de lo poco que a las multinacionales y a los países les importa su propia marca: por muchas posibles camisetas que vendas, quien haya visto el partido se habrá poco menos que rayado al ver a España de mostaza, teniendo delante a una sonrojada Francia (eso si lo ves, porque si lo escuchas a través de la radio, como era mi caso, no entendía un carajo), máxime cuando con un simple cambio de pantalón se hubiera solucionado una posible coincidencia de colores.


¿Incrementará Adidas sus ventas con esta jugada? ¿Habrá conseguido la Federación Española de Fútbol incrementar los ratios de fidelidad y de implicación de los españoles y su selección? Seguro que no. Entonces, ¿por qué lo han hecho? Porque no saben: no hay otra respuesta posible.





No hay comentarios: