domingo, 11 de noviembre de 2007

¿Por qué no te callas?

Tracicionalmente, a la Casa Real española se le ha achacado cierto oscurantismo en sus relaciones con los medios de comunicación, especialmente a la hora de dar explicaciones acerca del paradero de sus miembros, especialmente de El Rey. Por otro lado, la naturalidad del Monarca ha servido en otras muchas ocasiones a cohesionar la imagen de la Corona entre los españoles, muchos de los cuales se sienten más juancarlistas que monárquicos.

Si dejamos de lado el análisis político, lo ocurrido ayer en Santiago de Chile es una buena muestra de lo que es Juan Carlos I: un tipo espontáneo, curtido en mil batallas y respetado en el ámbito internacional. Tuve la suerte de viajar a Venezuela hace un par de años y la experiencia (además del overbooking) mereció la pena. Encontré un país fuertemente bipolarizado entre los que ven en Chavez a un dictador en potencia y quienes le adoran por considerar que es su única esperanza. Entrar en Caracas ya es una experiencia única: a ambos lados de la carretera que va desde el aeropuerto al centro de la ciudad encontramos riadas ingentes de chabolas que colapsan el valle en el que está metido la ciudad. Eso, en la capital del quinto productor mundial de petróleo, dice mucho.

Volviendo al gran asunto: Zapatero, con su característica diplomacia, recrimaba al bolivariano (de quien sus cuidadanos suelen decir que ahora que se compra la ropa hecha a medida en París está mucho más guapo) que tomara como muñequito pim pan pum a José María Aznar. El Rey, mientras tanto, aguantaba hasta donde pudo para no perder las formas, pero ante la persistencia de Chávez (personaje que puede tirarse hasta 4 horas hablando de la tortuga que le regaló a su hijita) le soltó el ya mítico '¿Por qué no te callas ya?'.

En esto, como hay opiniones para todos los gustos, expongo la mía: la reacción del Monarca fue la apropiada, teniendo en cuenta que la new wave de dirigentes latinoamericanos se habían alineado en contra de los intereses españoles (es cierto que España se ha llevado-y lleva- mucho de la Región, pero también es cierto que hace y da mucho).


1 comentario:

Casimiro López dijo...

totalmente de acuerdo contigo en que el Rey mostró ese lado humano que tan buenos resultados le ha dado en su andadura jerarquica, y como bien dices, aglutinar a todos en torno al "juancarlismo" que no a la monarquía...
Pero estarás también conmigo que a veces es mejor una buena dialéctica diplomática que un exabrupto popular. El "Por qué no te callas?" puede sonar bien, pero no deja de ser un sonido chirriante en una cumbre de Estado, y más el Rey que aparece como lo que es la Jefatura del Estado.