Y yo, ¿a qué hora voy al fútbol?
El asunto de Audiovisual Sport (Bueno, Sogecable, porque TV3 parece ir por libre) y Mediapro empieza a ponerse serio: estamos en la séptima jornada de liga, mes y medio después de que comenzara la competición, y aún no han llegado a un acuerdo que debería haber estado firmado en el mes de julio. Y, como siempre, aquí los que perdemos somos los que vamos al fútbol...
Esta mañana, un buen amigo y blogger me ha mandado un mail para invitarme al fútbol. Él, Barcelonista acérrimo, ha pensado en su amigo el madrileño/atletista para disfrutar del Barça Atleti el próximo domingo. Casi sin dudarlo, me he puesto a buscar billetes de avión, porque a uno, aunque haya visto muchos clásicos en Madrid, jamás ha pisado el Nou Camp. Sin embargo, a la hora de comprar el vuelo de vuelta, me ha surjido una duda: ¿y si cambian la hora del partido (previsto para las 5 de la tarde)? ¿Quién me indemniza en el caso de perder el vuelo por culpa del amigo Roures?
Sirva este ejemplo para ilustrar una situación surrealista en la que saber a qué hora son los partidos es prácticamente más complicado que acertar una quiniela de 14. ¿Culpables? La prepotencia de Sogecable (si hubiera negociado a tiempo seguramente la productora se hubiera quedado quietecita) y la avaricia de Roures (de cuyos métodos de pago, por cierto, dudan cada vez más). ¿Solución? Complicada, porque una renuncia de los de tres Cantos se vería como una bajada de pantalones, mientras que si es Mediapro quien cede el presunto potencial e influencia del otrora periodista deportivo quedaría en entredicho.
Independientemente del resultado final, ¡dejad el partido a las 5!
No hay comentarios:
Publicar un comentario