Fallece Jesús de Polanco, el magnate de los medios
Jesús de Polanco ha fallecido esta mañana en Madrid a los 77 años tras una larga enfermedad (cáncer de huesos, para unos, problemas en las articulaciones, para otros), y con él se va probablemente la figura mediática más importante de la Democracia.
Independientemente de la tendencia y el signo político de cada cual, no reconocer la importancia de un hombre que empezó vendiendo libros a domicilio en el devenir de los últimos treinta años del país es faltar a la realidad. Polanco, acusado de ser el brazo mediático del PSOE y un enemigo implacable, logró montar un imperio multimedia gracias su excepcional visión comercial, un holding que ahora hereda su hijo Ignacio, lo que para muchos despierta más de una duda en el devenir futuro del Grupo.
Fundador de El País, impulsor de la televisión de pago en España, líder absoluto de la radiodifusión española (antenicidio mediante, pero líder), Polanco es un personaje que en los últimos años de su vida pasaba a ingresar en la lista Forbes de los más ricos del mundo, al tiempo que consolidaba un grupo con tentáculos en toda América Latina e incluso Estados Unidos.
Lo cierto es que favorecido o no por el poder político, la contribución de Polanco al ‘destape’ mediático en España es innegable, y como muestra de su grandeza, decide abandonar el mundo la misma semana en la que la Asociación de Editores de Madrid le entregan un premio y un día después del secuestro de El Jueves, el último atropello a la libertad de expresión por la que tanto luchó.
Independientemente de la tendencia y el signo político de cada cual, no reconocer la importancia de un hombre que empezó vendiendo libros a domicilio en el devenir de los últimos treinta años del país es faltar a la realidad. Polanco, acusado de ser el brazo mediático del PSOE y un enemigo implacable, logró montar un imperio multimedia gracias su excepcional visión comercial, un holding que ahora hereda su hijo Ignacio, lo que para muchos despierta más de una duda en el devenir futuro del Grupo.
Fundador de El País, impulsor de la televisión de pago en España, líder absoluto de la radiodifusión española (antenicidio mediante, pero líder), Polanco es un personaje que en los últimos años de su vida pasaba a ingresar en la lista Forbes de los más ricos del mundo, al tiempo que consolidaba un grupo con tentáculos en toda América Latina e incluso Estados Unidos.
Lo cierto es que favorecido o no por el poder político, la contribución de Polanco al ‘destape’ mediático en España es innegable, y como muestra de su grandeza, decide abandonar el mundo la misma semana en la que la Asociación de Editores de Madrid le entregan un premio y un día después del secuestro de El Jueves, el último atropello a la libertad de expresión por la que tanto luchó.
PD: no perderse el emotivo adiós que le dedica su sempiterno compañero, Juan Luis Cebrián, en las páginas de El País
Descanse en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario