En el día en el que con un DVD te regalaban un periódico
'Público' ya está aquí, y como no podía ser de otra manera, todos aquellos que nos dedicamos al periodismo y a la Comunicación estábamos ansiosos por ver lo que la factoría Roures nos ofrecía, si iba a ser una cosa en serio o otro proyecto editorial más para olvidar.
Estuve en la fiesta de ayer (así que ya sabéis por qué os abandoné...) y creo que debo aprovechar este canal de expresión para dar mi opinón al respecto, que es una más de las muchas que os encontraréis. Sinceramente, me huele mal, y lo peor es que no es por una única razón...
En primer lugar, porque es de Roures, ese señor del que nadie sabía nada hasta que le dieron una tele junto a sus colegas de las productoras y le dio por cabrear a Sogecable con el fútbol. Roures, el mismo al que jamás he visto en traje, y cuya apariencia desaliñada puede llevar a más de uno a cometer un error de juicio al respecto. De él se dicen muchas cosas, pero las más preocupantes es que sus colegas de Televisa están hartos de poner pasta en laSexta y que a pesar de todo el lío que está montando con el fútbol podría producirse una situación de impagos a los equipos con lo que ha formado (fuentes muy muy solventes de Sogecable dixit). De 'Público' dice que tiene euros para cinco años, aunque habrá que ver si el proyecto prospera más allá de las elecciones de marzo de 2008 (entonces sería una estupenda noticia, sobretodo para su plantilla).
En segundo lugar, porque se le ve blandito: desde su director (al que desde aquí apodaremos Junior, por ser el hijo del gran Arsenio Escolar) hasta sus contenidos y diseño (es una mezcla entre El Economista y algún gratuito), máxime sabiendo que han pagado la novatada con una portada muy ambiciosa que a lo largo del día se ha sabido que ya había sido publicada por la revista Tiempo hace más de dos semanas (estos chicos de PR están en todo...). El único que parece tener ideas acerca de cómo hacer un periódico es Juan Pedro Valentín, y todos sabemos que es un hombre de tele...(además de ser el responsable directo de gran parte de los fichajes de la centenaria redacción de la cabecera).
En tercer lugar, por las actuales circunstancias del mercado de la prensa escrita española e internacional, que no deja muchos huecos para nuevas cabeceras, máxime cuando éstas son generalistas y de pago, por mucho nicho potencial que pueda haber. De los últimos proyectos editoriales que han visto la luz, gran parte de ellos son gratuitos (Ahora, ADN, Negoico), mientras que aquellos que son de pago lo están pasando realmente mal (mirad a El Economista y su ampliación de capital).
Por último, cómo no hablar de su alocada estrategia comercial: primero, que si iban a renunciar al precio de venta al público en favor de los kiosqueros, después que si les iban a dar un 20%, que si salen a la mitad que su futura competencia, que si regalan seis DVD's los seis primeros días...habrá que ver cómo aguanta Publiséis el chaparrón.
Bueno, a lo que íbamos. ¿Qué decir de la fiesta? Poco, la verdad, porque la gente estaba muy cabreada ya por haber estado en una caravana perpetua durante horas para llegar a ese enclave del demonio que es el Madrid Arena, que nunca se llena aunque se quiera, y que además para llegar tienes que saber latín...Mucha gente (presidentes de clubes de fútbol y ministros incluidos) y detalles dispares: unos horteras (como ver a Roures introducir a Brian Ferry, a quien habían rescatado de las catacumbas para animar la velada) y otros de mal gusto (primera vez de los cuatro eventos a los que he ido que he tenido que pagar por el parking).
En fin, espero equivocarme esta vez, porque de lo contrario mucha gente puede salir perjudicada...
2 comentarios:
LANZAMIENTO NUEVO PERIÓDICO
No te dejes pisotear
MUY IMPORTANTE
ASUNTO: NUEVO PERIÓDICO
Septiembre de 2007
Estimado compañero/a:
La Confederación Nacional de Vendedores de Prensa (Conadipe), a la que tu Asociación local o Provincial pertenece, te comunica la inminente salida de un nuevo periódico, “Público” a la calle, y las SORPRENDENTES CONDICIONES COMERCIALES que pretende aplicar a los vendedores:
PVP. de lunes a Sábado de 0.50€ ( la mitad que cualquier otro periódico)
PVP. Domingo. 1€ La mitad de lo que vale su competencia (Mundo, Pais, etc.)
Comisión para el Vendedor de 0.10€ (la mitad de lo que nos da cualquier otro periódico)
Y si pensamos en el Domingo, con la mayoría de periódicos de información general nos queda en el cajón 0.44€ y con “Público” nos quedarán 0.20€. MENOS DE LA MITAD.
Siendo el trabajo, gestión y manipulación de este periódico, el mismo que el de los otros, tendremos que hacerlo por la mitad de precio.
Si esta formula comercial funcionase, ¿Cuánto tiempo tardaríamos en ver una paulatina bajada de precio del resto de periódicos?
Si cada vez nos suben más las hipotecas, los alquileres, los seguros, la luz, los autónomos, los portes, etc., etc., ¿ahora nos toca ganar menos???
Nuestra retribución habitual por la venta de un periódico (1€), es de 0.20€, si el próximo día 27 de Septiembre, en la casilla del Precio Neto del albaran de tu distribuidor figura un precio superior a 0.2884€, significará que el diario “Publico” no te va a pagar, por tu trabajo, lo mismo que cualquier otro periódico.
Como empresario autónomo e independiente que eres, los beneficios son fundamentales en tu negocio, conseguir cada vez mayores y mejores condiciones comerciales es avanzar, es crecer, es tu obligación. Reducirlos es perder y cerrar, quizás y no es nuestra intención ni deseo, el próximo puedes ser tú y creeme, este año ya han sido muchos los compañeros que han cerrado.
POR FAVOR, PASALO POR SMS, EMAIL, PONLO EN FOROS, PONLO EN BLOGS.
ESTAN EN JUEGO MILES DE PUESTOS DE TRABAJO, MUCHAS GRACIAS.
LANZAMIENTO NUEVO PERIÓDICO
No te dejes pisotear
MUY IMPORTANTE
ASUNTO: NUEVO PERIÓDICO
Septiembre de 2007
Estimado compañero/a:
La Confederación Nacional de Vendedores de Prensa (Conadipe), a la que tu Asociación local o Provincial pertenece, te comunica la inminente salida de un nuevo periódico, “Público” a la calle, y las SORPRENDENTES CONDICIONES COMERCIALES que pretende aplicar a los vendedores:
PVP. de lunes a Sábado de 0.50€ ( la mitad que cualquier otro periódico)
PVP. Domingo. 1€ La mitad de lo que vale su competencia (Mundo, Pais, etc.)
Comisión para el Vendedor de 0.10€ (la mitad de lo que nos da cualquier otro periódico)
Y si pensamos en el Domingo, con la mayoría de periódicos de información general nos queda en el cajón 0.44€ y con “Público” nos quedarán 0.20€. MENOS DE LA MITAD.
Siendo el trabajo, gestión y manipulación de este periódico, el mismo que el de los otros, tendremos que hacerlo por la mitad de precio.
Si esta formula comercial funcionase, ¿Cuánto tiempo tardaríamos en ver una paulatina bajada de precio del resto de periódicos?
Si cada vez nos suben más las hipotecas, los alquileres, los seguros, la luz, los autónomos, los portes, etc., etc., ¿ahora nos toca ganar menos???
Nuestra retribución habitual por la venta de un periódico (1€), es de 0.20€, si el próximo día 27 de Septiembre, en la casilla del Precio Neto del albaran de tu distribuidor figura un precio superior a 0.2884€, significará que el diario “Publico” no te va a pagar, por tu trabajo, lo mismo que cualquier otro periódico.
Como empresario autónomo e independiente que eres, los beneficios son fundamentales en tu negocio, conseguir cada vez mayores y mejores condiciones comerciales es avanzar, es crecer, es tu obligación. Reducirlos es perder y cerrar, quizás y no es nuestra intención ni deseo, el próximo puedes ser tú y creeme, este año ya han sido muchos los compañeros que han cerrado.
POR FAVOR, PASALO POR SMS, EMAIL, PONLO EN FOROS, PONLO EN BLOGS.
ESTAN EN JUEGO MILES DE PUESTOS DE TRABAJO, MUCHAS GRACIAS.
Publicar un comentario